Las teorías organizacionales han realizado un gran aporte e impacto en los
sectores económicos con prácticas administrativas de alta calidad que
incrementan la productividad y generan actividades competitivas, tomando una
importancia en el comportamiento individual, conflictos individuales, escala de
valores individuales y como afecta este
comportamiento a la organización para el logro de sus objetivos y así poder
analizar cada uno de los aspectos para conseguir una mejora continua.
Es importante tener encuenta la estructura de la organizacion puesto que esta es eficaz si le permite a el personal contribuir a los objetivos de la empresa para ello el profesional actual debe tener una visión proactiva y holística al contemplar el mundo, para que le permita desempeñarse con efectividad en cualquier organización, reconociendo que las demás personas tienen otras formas de vivir y trabajar, para lograr apropiarse de las dinámicas y los nuevos retos del mundo globalizados, debe tener habilidades básicas para definir cambios internos en las organizaciones y proyectar cambios externos desde la aplicación de formas organizativas actuales, según los requerimientos de los sectores económicos, políticos y culturales.
Cuando nos referimos a las organizaciones actuales estamos hablado a que estan efocadas en generar cambios organizacionales significativos, son diamicos flexibles e innovadores e implica que las organizaciones adopten diseños que permita mayor competitividad y generen formas de trabajo para satisfaccion de gustos y necesidades de los clientes, actualmente las empresas atraviesan por etapas de mayores exigencias constante revolucion en la dinamica de la economia global para ello se debe tener mas complejidad en las carreras profesionales aprendizaje continuo e innovacion permanente.
Todas las organizaciones actuales deben estar en la capacidad de enfrentar nuevos retos que surgen con los cambios del mundo global para esto es necesarrio la formacion de lideres comprometidos con el desarrollo de la empresa.
Las organizaciones actuales requieren un cambio de mentalidad dado que se hace imprescindible el liderazgo intelectual. Se requiere que la administración pase de ser un arte práctico a un sistema de conocimientos útiles y significativos, ya que las empresas se enfrentan a retos mundiales y a sociedades altamente productivas que generan productos y servicios innovadores.
pero antes de llegar a las organciones actuales tenemos la organizaciones tradicionales que estas aportaron bases importantes, ubica el cliente por estudio de mercado maximo, genera control de operación de actividades individuales y organización por funciones entre otros, para soportar las nuevas tendencias de las organizaciones individuales organización por funciones y para soportar las nuevas tendencias de las organizaciones.
pero entre ellas encontramos lo que son similitudes y diferencias puesto que una organizacion actual se soporta de las bases de la organizacion tradicional.
Podemos envidenciar entonces que la organizacion tradicional se diferencia con la actual en la forma de trabajo se maneja una organizacion con mas restricciones, directrices, mecanica, burocratica mas rutinaria, programada y autoritaria y la organizacion actual es mucho mas proactiva, estratega, visionaria y lo mas importante getiona la comunicacion, es por ello que todos debemos tener la tendecia y las caracteristicas de trabajo de forma organizacional actual en cualquier empresa que estemos laborando puesto que un buen lider y gerente son una de las bases fundamentales para cualquier organizacion.
No hay comentarios:
Publicar un comentario